Rhino

Descripción

Rhinoceros – Herramientas de modelado para diseñadores y arquitectos

Desde la primera versión en 1998, Rhinoceros®, o Rhino®, se ha convertido en una herramienta de modelado 3D estándar para diseñadores y arquitectos.

Empiece con un boceto, un dibujo, un modelo físico o sólo una idea. Rhino proporciona las herramientas para modelar y documentar sus proyectos de diseño con precisión y dejarlos listos para el renderizado, la animación, el dibujo, la ingeniería, el análisis y la fabricación o construcción.

Rhino puede crear, editar, analizar, documentar, renderizar, animar y traducir curvas NURBS, superficies y sólidos sin límite de complejidad, grado o tamaño. Rhino también es compatible con mallas poligonales y nubes de puntos. Su precisión y flexibilidad permite a los estudiantes explorar y materializar sus ideas sin tener que perder mucho tiempo aprendiendo “CAD”.

Además, cualquier geometría creada en Rhino puede exportarse a cortadoras láser, fresadoras o impresoras 3D. Esta opción es la que diferencia a Rhino de las herramientas de modelado 3D generales basadas en polígonos, con las que se pueden crear imágenes, pero sin precisión de fabricación.

La arquitectura abierta de Rhino también permite a los usuarios utilizar Rhino como plataforma de desarrollo: un SDK C++ y una serie de métodos de scripting (RhinoScript) permiten a los programadores de cualquier nivel de experiencia personalizar y automatizar Rhino, además de ampliar sus posibilidades. Hoy en día, existen cientos de plug-ins comerciales para Rhino con funciones de anidado, creación de terrenos, arquitectura paramétrica, renderizado, animación, CAM, modelado de subdivisión, joyería, diseño de moldes, etc.

Con más de 300.000 usuarios comerciales y más de 10.000 escuelas, Rhino permite desarrollar sus diseños con rapidez y para comunicar con total fidelidad sus ideas, emociones y datos a todas las personas involucradas en la investigación, el desarrollo, el marketing y la fabricación del producto, además del proceso de construcción.

Puede descargar una versión de Evaluación desde www.es.rhino3d.com/eval.htm

Latest news on Rhino

MetaMAP: Urban Planning Tools for Rhino and Grasshopper

MetaMAP: Urban Planning Tools for Rhino and Grasshopper

MetaMAP is a free and open-source Grasshopper plugin designed to assist architects, urban planners, and designers in visualizing urban data. It offers a comprehensive set of tools for generating building geometries and terrain, all directly within the Rhino environment. By leveraging

App Builder 101

App Builder 101

Ever wonder how ShapeDiver’s App Builder came to life? Their CTO, Alex Schiftner, shares the story behind its creation, their challenges, and the innovative solutions that make developing 3D web apps as easy as designing in Grasshopper.Discover:Why we built App

Mini-Course: Rhino.Inside.Revit – October 24, 2025 (Online)

Mini-Course: Rhino.Inside.Revit – October 24, 2025 (Online)

 Mini-Course: Rhino.Inside.RevitOct 24, 2025OnlineJoin Keshava Narayan, Computational Designer and Founder of The AEC Entrepreneur, for this short course on Rhino.Inside.Revit organized by CADglobal.Architects, BIM specialists, and design technologists are welcome to take part in this live and interactive training that

Rhino User Meeting Amsterdam 2025 (November 20)

Rhino User Meeting Amsterdam 2025 (November 20)

Rhino User Meeting Amsterdam 2025November 20OBA congresOrganized by McNeel Europe, Arup and Packhunt.Looking for a day packed with innovation, creativity, and hands-on action? Join us for the Rhino User Meeting Ámsterdam 2025 and dive into the latest and greatest in

AECtech NYC Annual Conference, Nov 11-16

AECtech NYC Annual Conference, Nov 11-16

 AECtech NYC 2025 Annual ConferenceNovember 11-16, 2025CORE studio is excited to welcome everyone to the 13th Annual AECtech Conference in NYC! They have a full schedule offering both virtual and in-person workshops, tech tours, tech crawls, a symposium, and hackathon.